Archivos diarios: el 26 de diciembre de 2009
Las elecciones del pasado 6 de diciembre son en todo sentido históricas. Un padrón electoral de casi 5 millones de electores en el país y por primera vez 200 mil votantes en el exterior, entre Argentina, Brasil, EEUU y España, lo cual representa un 40% más respecto al anterior padrón electoral. Un extraordinario 89,25% de votos validos, excluyendo una abstención por primera vez por debajo del 10% y un 4% entre votos nulos y blanco. Sobre todo una victoria aplastante por el Movimiento al Socialismo y Evo Morales que dobla sus votos respecto al 2005 y gana estos comicios con un 64%, dos tercios que obligan a acelerar con el proceso de cambio… que beneficie a los distintos sectores de trabajadores como afirmado por el compañero Presidente.
En Copenhague Evo, Chávez y otros representantes de los países ALBA hablaron en una cumbre alternativa para los movimientos sociales. Evo dijo que “el sistema capitalista es el culpable de la destrucción de la naturaleza” y “ la lucha contra los cambios climáticos es una lucha de clase y la única solución para salvar la planeta es el Socialismo".
Porque de no concebir así la lucha antiimperialista y en actitudes vergonzantes y timorata le inventamos diferentes nombres a los procesos y movimientos de liberación, estamos incitando al pueblo a actuar en forma oportunista con el discurso fácil de que somos “socialistas” y que se busca “la igualdad de todos”, pero sin afectar mayormente al sistema capitalista, eso en todos los idiomas se llama “conciliación de clases” y es el camino más expedito a la corta o a la larga del retorno de los grupos de poder, por la fuerza fascista o su versión moderna a la “hondureña”.