Archivos diarios: el 27 de septiembre de 2013
La canciller alemana, Angela Merkel, y su Alianza Demócrata Cristiana (CDU/CSU) celebraron una victoria arrolladora en las elecciones federales alemanas celebradas el pasado domingo. Sobre la base de una subida de 7,8 puntos porcentuales, la CDU/CSU obtuvo más de 18 millones de votos y una votación del 41,5 por ciento - su mejor resultado en unas elecciones nacionales en 20 años. Sin embargo, debido al sistema alemán de representación proporcional, esta importante subida no fue lo suficientemente grande como para asegurar la mayoría absoluta de los escaños de la CDU/CSU en el nuevo Bundestag, el parlamento federal con sede en el antiguo edificio del Reichstag en Berlín.
Sin duda Antonio Gramsci es una figura clave del marxismo europeo de la primera mitad del siglo XX. Sus aportes más significativos se centran en el desarrollo del análisis leninista de la ideología y del control por medio de ésta por parte de la burguesía. Además de ello hizo aportes a la teoría marxista del partido político y el papel de los intelectuales en el desarrollo y consolidación de la organización revolucionaria del proletariado.
La convocatoria al Paro Cívico Nacional para los días 19 y 20 de septiembre comenzó a mover contingentes desde el miércoles 18. Después del desalojo el Zócalo seguía cercado por granaderos del GDF, los contingentes de Oaxaca querían y tenían la firme intención de recuperarlo. Incluso era un cuerdo de asamblea. Se tenia discutido que la marcha fuera del Monumento a la Revolución al zócalo. Sin embargo, la marcha se dirigió hacia la explanada de Tlatelolco, lo que provoco enojo entre la base. En el momento del mitin y al intentar explicar el cambio de rumbo Rubén Núñez ya no pudo hablar debido a la interrupción de las bases.