La publicación en inglés de El hombre que amaba a los perros por el autor cubano Leonardo Padura es un acontecimiento literario y político importante. Leí esta excepcional novela cuando salió en lengua española y me produjo una profunda impresión. Tenía la intención de escribir una reseña entonces, pero no me fue posible hacerlo por una combinación de circunstancias. Con el mayor de los placeres ahora voy a rectificar esta omisión.
Archivos diarios: el 16 de enero de 2014
La toma del municipio de Nueva Italia y el intento de avanzar sobre Apatzingán por parte de las autodefensas y guardias comunitarias, feudos importantes del narcotráfico en Michoacán, prendió focos rojos y de alarma al régimen. De inmediato el gobierno federal anunció el "Acuerdo para el Apoyo Federal para la Seguridad en Michoacán", cuyo objetivo principal es: "aplicar la ley de manera rigurosa e indiscriminada contra los que porten armas de manera ilegal", la primera acción del acuerdo fue desarmar a las guardias comunitarias y autodefensas, lo que provocó el enfrentamiento contra las fuerzas federales, el resultado: ningún narcotraficante fue detenido y molestado, se habla de 4 integrantes de las autodefensas y comunitarios asesinados a manos del ejército.
El anuncio de China de la creación de una Zona de Identificación de Defensa Aérea pone de relieve las tensiones entre los imperialismos chino y estadounidense.