Para el gobierno la lucha de los campesinos de la provincia Ingavi y de los vecinos de La Paz sería una maniobra de la derecha para “tratar de descomponer la relación orgánica, estrecha entre el Presidente y los movimientos sociales”. En el más poblado departamento del occidente donde el MAS ha obtenido los peores resultados electorales, hay que preguntarse si esta “relación orgánica” se está rompiendo desde abajo o desde arriba y por qué.
Está teniendo lugar un enfrentamiento entre el gobierno griego y los acreedores del país, que podría terminar con la cesación de pagos de la deuda griega, el abandono del euro, e incluso de la propia Unión Europea (UE). Esto tendría consecuencias muy graves tanto para el pueblo griego como para la economía europea y mundial ¿A dónde conduce todo esto?
Este 1º de Mayo juntamente a los ya adelantados decretos que fijan y reglamentan el aumento salarial, el gobierno, con el plauso de la COB, ha promulgado una norma sobre la tramitación de la personería jurídica de los sindicatos, reportada en la prensa nacional con titulares de este tenor: “Evo decidirá con su firma que sindicatos deben existir”.
Los grandes empresarios y peces gordos de la City de Londres estarán celebrando hoy la victoria de sus amigos del Partido Conservador. Estarán abriendo botellas de champán y subiendo los precios de las acciones. El partido de los ricos se queda en el poder, y con una mayoría inesperada en la Cámara de los Comunes. Será un gobierno de los ricos, por los ricos y para los ricos. Los grandes evasores fiscales suspirarán aliviados.
Desde la Juventud Marxista de Bolivia expresamos nuestra plena solidaridad a la lucha de los universitarios de la UMSS de Cochabamba contra la resolución que, en violación de cualquier norma de la Autonomía Universitaria, dispone la titularización de docentes sin examen de competencia. Exigimos la liberación sin ningún cargo judicial de todos los compañeros universitarios detenidos y la anulación de la resolución que ha desencadenado el conflicto.