Los días pasan y las responsabilidades por la desaparición forzada de Santiago Maldonado se cierran sobre Gendarmería Nacional, la fuerza que Patricia Bullrich dirigió al sur para reprimir los reclamos de la comunidad mapuche y garantizar los negocios de las multinacionales.
Archivos diarios: el 21 de septiembre de 2017
Desde el núcleo militante de la Corriente Marxista Internacional – Lucha de Clases de Bolivia queremos expresar nuestra solidaridad a los vecinos y compañeros aimaras de Achacachi víctimas de una intervención policial llena de excesos y actitudes humillantes. Al mismo tiempo queremos extraer las más importantes lecciones de su lucha.
Creemos que hay muchas razones para recurrir no solo a una medida de presión, sino para levantar un plan nacional de luchas basado en un programa de avanzada. Sin embargo la huelga convocada por el Comité Ejecutivo de la COB para el martes 19 de septiembre podría no ayudar ni al uno ni al otro objetivo. Por esto nuestra adhesión critica.
El 3,3% de crecimiento del Producto Interno Bruto en los primeros tres meses de este año es el resultado más bajo desde 2010 en este índice que mide el desempeño de la economía nacional. Sin embargo la tendencia y el contexto actual no son comparables con los de hace casi una década.
Las reconstrucciones del conflicto de Achacachi que circulan son tan propagandísticas que distorsionan por completo la realidad. El primer servicio que se pueda hacer a esta lucha es devolverle su integridad contradictoria. Este es el objetivo de esta cronología comentada del conflicto desde sus antecedentes.