• Inicio
  • Bolivia
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Yawar Mallku
  • Juventud
  • Marxismo Vivo
  • Quiénes somos
  • Contactos
  • Enlaces
Volver a la página principal
  • Search
Volver a la página principal
  • Search
  • Inicio
  • Bolivia
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Yawar Mallku
  • Juventud
  • Marxismo Vivo
una imagen del saqueo en los mercados potosinos

El pasado día jueves 28 de febrero, se llevó a cabo en Potosí el debate público organizado por la Corriente Marxista Internacional - El Militante de Bolivia: fue un día muy particular para los potosinos. En la tarde la multitudinaria marcha de cacerolas vacías contra la inflación realizada por FEJUVE y  COMCIPO y todas las entidades afiliadas a estos entes matrices ha acabado en el saqueo de los principales mercados de la ciudad, el Mercado Central, Uyuni, Chuquimia, y de muchas tiendas de la Calle Bolívar y adyacentes: la clara muestra de la rabia explosiva del pueblo hacia la especulación y el saboteo económico de la oligarquía.

Éxito inesperado del debate público en COMCIPO

Celia Hart presentando La Revolucion Traicionada

“¡Cómo puede uno no ser trotskista dentro de la Revolución Cubana!”

Celia Hart es indicada por toda la prensa nacional boliviana como la representante del ala "radical" del Partido Comunista Cubano, la que, en el espíritu del Che, se opone a cualquiera forma de restauración capitalista luchando por la profundización del socialismo y la internacionalización de la revolución. Publicamos una entrevista que dejo Celia a los compañeros de El Militante - Argentina en ocasión de la presentación de su libro "Apuntes Revolucionarios" editado por la Fundación Federico Engels (FFE), y a continuación el informe de la presentación de La Revolución Traicionada (editado por la misma FFE) en la última Feria del Libro de La Habana, evento que conto con la participación de Celia en calidad de orador.

Entrevista a Celia Hart

Tras la renuncia de Castro, los buitres se ciernen sobre Cuba

El martes 19 de febrero, Fidel Castro anunció su renuncia al cargo de presidente de Cuba. Este anuncio llega diecinueve meses después de que Castro sufriera una operación de estómago. En realidad, desde entonces no ha hecho ninguna aparición pública. La cobertura de los medios de comunicación de que Castro anunciara su retiro ha sido repugnante. Ninguna mención a las conquistas reales de la revolución y mucha palabrería sobre la dictadura brutal y otras cosas por el estilo.

Tras la renuncia de Castro, los buitres se ciernen sobre Cuba

congresopsuv2.jpg

El Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) esta realizando sus asambleas fundacionales. Los marxistas están alli presentes luchando por la adopción de un programa marxista que puede servir para acabar con el capitalismo en Venezuela.

Intervención de los marxistas en la cuarta asamblea del congreso de PSUV

Impresiones desde La Habana

Conocimos la noticia de la noticia de la renuncia de Fidel a presentarse como presidente la mañana del día 19 de febrero, muy cerca de la escalinata universitaria de la Universidad de La Habana, en una calle desde donde descendieron decenas de manifestaciones estudiantiles contra la dictadura de Batista. Eran las 8:00 de la mañana y estábamos a la búsqueda de transporte, como cada día desde hacía cinco, para dirigíamos a  la Feria del Libro de La Habana.

Impresiones desde La Habana

Perspectivas Mundiales 2008

¿Cuál es el carácter de nuestra época? ¿Es un período de crecimiento, expansión y progreso capitalista? Uno no debe vivir en este planeta para no ver todos los síntomas de un sistema en decadencia senil, en un callejón sin salida. La propia civilización está en peligro, la elección es socialismo o barbarie.

Perspectivas Mundiales 2008

La revolución cubana en la encrucijada – Cuba y el debate del socialismo del siglo XXI

Cuba ha sido durante medio siglo para este continente la utopía posible. Es el ejemplo más claro y palpable de un mundo mejor. La pequeña isla del Caribe, aún bloqueada, aún agredida, aún pobre y subdesarrollada, a pesar de sus insuficiencias y desaciertos, a pesar incluso de que todavía es mucho el camino que le falta por recorrer en la edificación del socialismo, muestra todo lo que es capaz de hacer un pueblo cuando decide tomar en sus manos la construcción de su propio destino.

La revolución cubana en la encrucijada – Cuba y el debate del socialismo del siglo XXI

rawalakot-protest.jpg

El 27 de diciembre del 2007 un atentado del fundamentalismo islámico asesina Benazir Bhutto, candidata a la presidencia por el Partido Popular Pakistaní (PPP). Una oleada de rabia y movilizaciones sacuden el país. Las elecciones - originariamente previstas para el día 8 de enero - serán postergadas a mitad de febrero, para finalmente acabar en un gigantesco fraude atestiguado también por los observadores internacionales enviados por la Corriente Marxista Internacional (véase Elecciones en Pakistán: La madre de todos los fraudes por Alan Woods). Este informe da cuenta de la intervención de los marxistas pakistaníes de The Struggle (La Lucha) en el movimiento desatado por el asesinato de Bhutto, mostrando como ellos combinando las reivindicaciones transicionales democráticas con la idea de la revolución socialista, están teniendo eco entre las masas y preparando el terreno para importantes acontecimientos revolucionarios en este inmenso país asiático de 160 millones de habitantes.

La intervención de los marxistas pakistaníes en el movimiento contra el asesinato de Benazir Bhutto

Defender y profundizar la revoluciòn

La situación en Bolivia ha llegado a un punto crucial del enfrentamiento entre las clases. Publicamos un análisis de los camaradas de la Corriente Marxista Internacional en este país y un volante que han publicado.

Defender y profundizar la revoluciòn

Navegación de entradas

  • Entradas recientes Entradas recientes
    • 1
    • …
    • 89
    • 90
Alan Woods: Bolchevismo el camino a la Revolución
Leon Trotsky - La vida de un revolucionario (en inglés, subtitulado)
Alan Woods y Esteban Volkov (nieto de Trotsky) - Presentación mundial de la biografia de "Stalin" escrita por Trotsky en una edición única, con material inedito y original
Alan Woods - Filosofía Marxista y Ciencia moderna
Alan Woods - El Materialismo Dialéctico (ponencia)
Yawar Mallku. Obra maestra del cine boliviano. Historia de la rebelión de una comunidad indígena donde los Cuerpos de Progreso (nombre ficticio) de EEUU esterilizan clandestinamente a las mujeres.

Lucha de Clases es la revista de las y los militantes bolivianas y bolivianos de la Corriente Marxista Internacional en Bolivia.

Conoce más nuestra organización

Contáctanos

Enlaces de la CMI en el Mundo

Ultimas publicaciones
  • Comercio mundial: Trump pone sus ojos sobre China el 18 de abril de 2018
  • Un acuerdo sabor a poco levanta la huelga del magisterio cruceño el 18 de abril de 2018
  • Educación y condición del maestro: tareas pendientes el 18 de abril de 2018
  • El contrabando: qué es y cómo debemos combatirlo los trabajadores el 18 de abril de 2018
Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Lucha de Clases – Todos los derechos reservados

Creado con  – Diseñado con el Tema Customizr