Cediendo a las presiones, internas y externas, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ha postergado por tercera vez las elecciones hasta el 18 de octubre.
Bolivia
Nuevamente, la burocracia sindical de Huarachi y Gutiérrez demuestra de representar el principal problema político de la clase trabajadora en este momento de crisis.
El ampliado de la COB ha determinado llamar a la movilización. Que se escuche fuerte la voz de la clase trabajadora por salud, trabajo y educación.
Pronunciamiento de Lucha de Clases contra la represión en K'ara K'ara. La COB debe llamar a la lucha
Qué es, de donde viene y cómo funciona el dióxido de cloro y porque la polémica para permitir su uso contra el virus es falsa y sirve a distraer.
Si se puede es el mensaje al mundo del maravilloso movimiento de masas de EEUU que sigue aunque enfrente al más grande aparato militar de la historia. Este acicate queremos transmitir a la clase trabajadora de nuestro país, en la profunda crisis que vivimos.
El fracaso de Añez en el manejo sanitario y social de la pandemia está realmente fuera de discusión. ¿Qué se viene ahora?
Con el contagio por coronavirus multiplicándose día tras día, el hambre rompiendo la cuarentena, las primeras luchas obreras asomándose a la ventana de la crisis, el aparato estatal desintegrándose y la corrupción soberana en el palacio, debemos preguntarnos: ¿qué y por cuánto tiempo tiene de pié a Añez?
Mientras empeora cada día más la situación del pueblo pobre y trabajador de nuestro país, debemos preguntarnos ¿quién y cómo puede cambiar esto?
Hay que aplicar medidas urgentes para descongestionar la cárcel de Palmasola, antes de una catástrofe humanitaria.
Más avanzan el contagio, más crecen los problemas dentro y para el gobierno de Añez. ¿Cómo debemos afrontar la crisis desde la izquierda?
Los jueves y martes desde el 7 hasta el 21 tendremos nuestro primer ciclo de grupos en línea de estudio y debate de diferentes temáticas relacionadas a la profunda crisis que estamos viviendo