Savina Cuellar, candidata por la Alianza Comité Interinstitucional (ACI), ha ganado las elecciones a la Prefectura de Sucre remplazando el anterior prefecto David Sánchez, del MAS, que había renunciado tras los violentos y luctuosos acontecimientos del pasado noviembre, cuando la Ciudad Blanca fue escenario de confrontaciones y enfrentamientos alrededor de la Asamblea Constituyente por el tema de la capitalidad.
Bolivia
Aprovechando del apoyo económico y político del empresariado privado potosino fascistas de la Unión Juvenil Cruceñista han ingresado en Potosí para asesorar y conformar grupos juveniles autonomistas y grupos de choque que solo responden a los intereses de la oligarquía. Los jóvenes potosinos a la cabeza de la Organización de Jóvenes y Adolescentes de Potosí (OJAP) - que aglutina a los universitarios, los normalistas y los estudiantes de secundaria - luego de denunciar el hecho en COMCIPO han organizado una reunión y sacado un documento de condena. Los compañeros de El Militante estuvimos ahí repartiendo el volante que reproducimos a continuación y participamos en el proceso de constitución de una coordinadora antifascista.
Publicamos el documento elaborado en una inicial aunque prometedora reunión de organizaciones sociales y sindicales potosinas en reacción a la arremetida del empresariado privado minero.
APLICAR LAS LEYES O LA INSURRECCIÓN POPULAR
Con el "referéndum" de Tarija del anterior domingo se ha acabado el ciclo de consultas sobre la autonomía en la media luna. A pesar de la ilegalidad, de los fraudes, de la creciente oposición popular que ha marcado todo este proceso, los prefectos derechistas del oriente boliviano exigen se le reconozcan sus Estatutos, amenazando con sabotear el referéndum revocatorio del 10 agosto que la misma derecha ha aprobado en el Parlamento, por el fundado temor de que esta consulta les sepultes de una vez. Publicamos la lúcida advertencia del compañero José Justiniano Lijerón ex dirigente nacional de la COB: el pueblo esta hartado, arrinconar la derecha es reto del gobierno y todos nosotros. ¡Ahí estaremos!
Viernes 20 de junio Potosí fue teatro de una ofensiva violenta del empresariado minero. Unos 700 cooperativistas mineros - incitados por concesionarios de minas y dueños de ingenios mineros - destruyeron totalmente el edificio de Impuestos Nacionales, tomaron la Alcaldía y la Prefectura en la central Plaza 10 de Noviembre y bombardearon con dinamita la Corte Departamental Electoral y la Radio Kollasuyo.
Texto del volante/afiche que los compañeros de la Corriente Marxista Internacional “El Militante” repartimos y apegamos en la ciudad de Potosí luego de los sucesos del viernes 20 de junio.
El Referéndum Autonómico organizado por la derecha y la oligarquía de Santa Cruz de la Sierra ha sido un sonoro fracaso acompañado por la resistencia popular y movilizaciones en todo el país. Aunque mientras escribimos siguen los festejos en la Plaza 24 de Septiembre de la capital cruceña la derrota del movimiento autonomista es evidente: aun queriendo tomar como verídicos los datos electorales que van comunicando tanto la Corte Departamental Electoral como los medios de comunicación, la aprobación a la Autonomía es inferior en términos absolutos a la del referéndum del 2006. La realidad pero no es como la pintan estas instituciones supuestamente imparciales.
Este 1° de mayo, mientras tanto que en todo el país las marchas de la clase trabajadora expresaban su firme repudio al Referéndum Autonómico de Santa Cruz, el gobierno emitió una serie de decretos supremos de gran importancia, entre ellos el que obliga Telecom Italia a vender al Estado la mayoría de su paquete accionario en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL).
Desde el pasado mes de octubre un grupo de compañeros, principalmente de Potosí y Santa Cruz de la Sierra, comenzamos a reunirnos decididos a profundizar un análisis y una práctica consecuente construyendo un punto de referencia marxista para los trabajadores, campesinos, pueblos indígenas y jóvenes protagonistas de la lucha […]
El pasado día jueves 28 de febrero, se llevó a cabo en Potosí el debate público organizado por la Corriente Marxista Internacional - El Militante de Bolivia: fue un día muy particular para los potosinos. En la tarde la multitudinaria marcha de cacerolas vacías contra la inflación realizada por FEJUVE y COMCIPO y todas las entidades afiliadas a estos entes matrices ha acabado en el saqueo de los principales mercados de la ciudad, el Mercado Central, Uyuni, Chuquimia, y de muchas tiendas de la Calle Bolívar y adyacentes: la clara muestra de la rabia explosiva del pueblo hacia la especulación y el saboteo económico de la oligarquía.
La situación en Bolivia ha llegado a un punto crucial del enfrentamiento entre las clases. Publicamos un análisis de los camaradas de la Corriente Marxista Internacional en este país y un volante que han publicado.