El Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) esta realizando sus asambleas fundacionales. Los marxistas están alli presentes luchando por la adopción de un programa marxista que puede servir para acabar con el capitalismo en Venezuela.
Internacional
Conocimos la noticia de la noticia de la renuncia de Fidel a presentarse como presidente la mañana del día 19 de febrero, muy cerca de la escalinata universitaria de la Universidad de La Habana, en una calle desde donde descendieron decenas de manifestaciones estudiantiles contra la dictadura de Batista. Eran las 8:00 de la mañana y estábamos a la búsqueda de transporte, como cada día desde hacía cinco, para dirigíamos a la Feria del Libro de La Habana.
¿Cuál es el carácter de nuestra época? ¿Es un período de crecimiento, expansión y progreso capitalista? Uno no debe vivir en este planeta para no ver todos los síntomas de un sistema en decadencia senil, en un callejón sin salida. La propia civilización está en peligro, la elección es socialismo o barbarie.
Cuba ha sido durante medio siglo para este continente la utopía posible. Es el ejemplo más claro y palpable de un mundo mejor. La pequeña isla del Caribe, aún bloqueada, aún agredida, aún pobre y subdesarrollada, a pesar de sus insuficiencias y desaciertos, a pesar incluso de que todavía es mucho el camino que le falta por recorrer en la edificación del socialismo, muestra todo lo que es capaz de hacer un pueblo cuando decide tomar en sus manos la construcción de su propio destino.
El 27 de diciembre del 2007 un atentado del fundamentalismo islámico asesina Benazir Bhutto, candidata a la presidencia por el Partido Popular Pakistaní (PPP). Una oleada de rabia y movilizaciones sacuden el país. Las elecciones - originariamente previstas para el día 8 de enero - serán postergadas a mitad de febrero, para finalmente acabar en un gigantesco fraude atestiguado también por los observadores internacionales enviados por la Corriente Marxista Internacional (véase Elecciones en Pakistán: La madre de todos los fraudes por Alan Woods). Este informe da cuenta de la intervención de los marxistas pakistaníes de The Struggle (La Lucha) en el movimiento desatado por el asesinato de Bhutto, mostrando como ellos combinando las reivindicaciones transicionales democráticas con la idea de la revolución socialista, están teniendo eco entre las masas y preparando el terreno para importantes acontecimientos revolucionarios en este inmenso país asiático de 160 millones de habitantes.