La quiebra del grupo agroindustrial Vicentin, declarada en default el 6 de diciembre pasado, dejo expuesta la podredumbre del empresariado y el sistema capitalista de conjunto
Argentina
Mauricio Macri ha sido derrotado en las urnas. Sin lugar a dudas estas elecciones demostraron la voluntad de los trabajadores, los estudiantes y la juventud de poner fin a las políticas de ajuste. Ante la ausencia de una alternativa de izquierda que pueda derrotar a Juntos por el Cambio la […]
Una multitud, una masa compacta de cientos de miles se dio cita este viernes 25 de mayo en el Obelisco del centro porteño para repudiar al gobierno de Mauricio Macri y su política de entrega al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Devaluación, apertura, deuda y ajuste. El plan de negocios que el gobierno de Cambiemos pretende hacer pasar como un plan económico es como echar nafta al fuego en el marco de la crisis capitalista mundial.
Ante la infame imputación por parte del Gobierno Nacional y la Ministra Patricia Bullrich, la Corriente Socialista Militante -Corriente Marxista Internacional- repudia se solidariza con los compañeros del PO. Comunicado de nuestros camaradas argentinos que hacemos nuestro.
Los días pasan y las responsabilidades por la desaparición forzada de Santiago Maldonado se cierran sobre Gendarmería Nacional, la fuerza que Patricia Bullrich dirigió al sur para reprimir los reclamos de la comunidad mapuche y garantizar los negocios de las multinacionales.
La sed del gobierno macrista por recuperar los años “dilapidados” después del Argentinazo pareciera, por momentos, que pierde la perspectiva política desde su asunción el 10 de diciembre último. Esta pérdida de perspectiva política es la que hace que el gobierno de los empresarios crea que con el triunfo de diciembre, la burguesía a través de él podrá avanzar contra las conquistas que costaron años de lucha por parte de los trabajadores y los sectores populares.
No existe poder igualable al de las masas cuando se ponen en marcha. Sin duda, las movilizaciones populares son una muestra masiva de fuerza en la calle que impacta directamente en el escenario político.
Con un apretado resultado, según el escrutinio provisorio, el domingo pasado 22 de noviembre, Mauricio Macri, de la coalición Cambiemos, se impuso a Daniel Scioli del Frente para la Victoria (FpV, kirchnerista), por tan sólo un 2,8%, que representa 704.860 electores a favor de Mauricio Macri.
En el día de hoy [28 de agosto] tiene lugar un nuevo paro general del sindicalismo opositor, en un amplio abanico que va de derecha a izquierda. Ayer comenzó el paro por parte de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) dirigida por Pablo Micheli que, junto a las comisiones internas, delegados, y agrupaciones sindicales que responden a la izquierda, llevan adelante, y este 28 de agosto se suman la Confederación General del Trabajo (CGT) bajo la orbita de Hugo Moyano y la CGT Azul y Blanca que digita Luis Barrionuevo.
El conflicto que hoy atraviesa la Argentina en relación a los fondos buitre (que no aceptaron la quita de la deuda pública en 2005 y exigen cobrar el 100% de la misma, cuando se la habían comprado a pequeños acreedores a precio vil) y las presiones del imperialismo, se han convertido en el centro de la escena política en pleno mundial de fútbol, reviviendo el debate acerca del problema de la deuda externa y sus consecuencias