Celebramos este Primero de Mayo en cuarentena estudiando el discurso de Añez y las leyes que se debaten en la ALP. Es lo que nos espera en esta crisis.
COB
No ha sido un gran día el Día del Trabajador de este año, sobre todo para una burocracia sindical temerosa.
El gobierno ha oficializado el aumento salarial del 5,5% al básico y 3% al mínimo nacional para la presente gestión. El acuerdo mejora la oferta inicial del gobierno pero está lejos de lo que pedía la COB. Es otro revés para la actual dirigencia de la COB. Después del peor […]
Respecto al Congreso de la COB celebrado estos días a la velocidad de un relámpago, sólo nos faltaba confirmar lo que hace unas horas se oficializó: Juan Carlos Huarachi, minero de Huanuni y ex dirigente de ese sindicato y de la COD de Oruro es el nuevo ejecutivo.
Los sucesos de las últimas semanas marcan un retroceso en el debate interno a la COB. Producto de las maniobras de Mitma y de la fracción sindical del MAS hoy el tema no es el papel de la clase obrera en un escenario político inestable, sino la sobrevivencia misma de la COB como la conocimos hasta ahora.
La fracción sindical del MAS ha impedido la realización del ampliado de la COB y apoderándose de la presidencia vacía ha lanzado su convocatoria a Congreso. Representan al gobierno y sectores ajenos al movimiento obrero, al igual que Mitma y el CONADE.
El día 6 de diciembre se ha celebrado en Potosí un reñido ampliado de la Central Obrera Boliviana que duró desde la tarde hasta las 2 de la madrugada del día siguiente. A continuación el informe de nuestros camaradas potosinos sobre el ambiente, el debate y las resoluciones.
La censura internacional al recurso del MAS para habilitar a Evo Morales y todas las autoridades electas de Bolivia a una posible reelección indefinida ha llegado inexorable, dejando “despavorido” al ministro de justicia Arce. El 10 de octubre, aniversario del fin de la dictadura, la oposición calentará motores concentrándose en todas las principales plazas del país.
Creemos que hay muchas razones para recurrir no solo a una medida de presión, sino para levantar un plan nacional de luchas basado en un programa de avanzada. Sin embargo la huelga convocada por el Comité Ejecutivo de la COB para el martes 19 de septiembre podría no ayudar ni al uno ni al otro objetivo. Por esto nuestra adhesión critica.