El Salvador
En los días 18 y 19 de abril se celebró en las instalaciones de CRIPDES en San Salvador el VII congreso nacional de la sección salvadoreña de la CMI, Bloque Popular Juvenil, con una asistencia regular que confirma la determinación de nuestros compañeros con el compromiso de seguir trabajando por consolidación y difusión del marxismo en nuestro país.
No hay marcha atrás, los resultados preliminares dan el triunfo al FMLN, con el 99.87% de las actas procesadas la izquierda salvadoreña obtuvo 1, 494, 144 votos que representan el 50.11% de los votos, esto significa que aumentó en 178, 376 votantes siendo el mejor resultado en la historia del FMLN en elecciones presidenciales dejando claro que la mayoría de la población salió a defender mediante el voto las conquistas sociales que se han conseguido en el primer gobierno del partido.
La asistencia del pueblo al cierre de la campaña electoral del FMLN el pasado 25 de enero es indescriptible, no exageramos al afirmar que a pocos días de las elecciones presidenciales alrededor de 300,000 personas asistieron al evento.
Bolivia ha sido identificada como uno de los cuatros países con la mayor inseguridad ciudadana de Suramérica, junto a Venezuela, Ecuador y Colombia. A continuación un artículo del camarada Euler Calzadilla, de la Corriente Marxista del PSUV, sección venezolana de la CMI, sobre este tema, explicando nuestra posición al respecto.
Los datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) nos dan un panorama claro de la correlación de fuerzas que tendremos en los próximos tres años, tanto en los municipios como en la Asamblea Legislativa. El FMLN obtuvo 31 diputados, 4 menos que ahora, ARENA ganó 33, esto significa que recuperó los 12 diputados que se fugaron para formar el partido GANA eso significa que mantuvo se nivel de votantes a pesar de la escisión que sufrieron al perder la presidencia pero solo ganaron 1 diputado más con respecto a las pasadas elecciones. GANA por su parte obtuvo 11 curules y pasa a ser la tercera fuerza a nivel nacional. Es importante mencionar que este partido es la primera vez que participa por lo tanto los resultados son buenos para ellos, en realidad ellos captaron los votos que antes iban a otros pequeños partidos. Los 11 escaños restantes se reparten entre CN (6), antiguo PCN; PES (1), antiguo PDC; CD obtuvo 1 y el último lo ganó una coalición entre dos partidos de derecha.
Dos líderes camaradas de la Corriente Marxista Internacional han sufrido un serio accidente. El viernes 2 de marzo Fredy y Ely iban de regreso a su hogar en un bus del transporte colectivo que fue detenido por pandilleros. Uno de ellos roció de gasolina el bus y le prendió fuego.
El miércoles 8 de Junio, a eso de las 3 P.M. mientras los trabajadores y trabajadoras de la empresa LIDO desarrollaban de manera pacífica el derecho a la huelga en la Planta del Boulevard del Ejercito, la empresa LIDO realizó una sucia maniobra por parte de su gerente HERIBERTO PACAS, quien levantó una denuncia falsa contra el Secretario General de SELSA, Atilio Jaimes Pérez por supuestas amenazas a muerte, por lo que el dirigente sindical, con engaños fue llamado hacia afuera del portón de la planta supuestamente para tener una conversación con la patronal, procediendo la Policía Nacional Civil a capturarle de manera inmediata.
Cuando escribimos este artículo los lisiados de guerra han ocupado la Catedral de San Salvador exigiendo que el gobierno saliente de Antonio Saca cancele 23 pagos de pensiones que adeuda. Esta acción no parecería extraña para los ex combatientes guerrilleros pero también han participado ex militares, pobres que engañados por […]
El próximo domingo se celebran las elecciones generales en El Salvador. El Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional y su candidato a la presidencia Mauricio Funes, sostenido por una creciente y participada movilización popular, se prepara a arrebatar el poder al partido de derecha Alianza Republicana Nacional (ARENA). La burguesía y la derecha podrían recurrir al fraude electoral para impedir que una fuerza de izquierda gane las elecciones. En este articulo los camaradas del Bloque Popular Juvenil, organización juvenil del FMLN, analizan la situación y las perspectivas tras el masivo cierre de campaña del FMLN.