El jueves 30 de mayo, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que impondrá aranceles a las importaciones de acero y aluminio de México, Canadá y la Unión Europea.
México
48 entradas
El sismo el 19 de septiembre, 32 años después de ese trágico 19 de setiembre del 85, ha traído nuevos retos que superar. Conforme pasan los días las cartas del gobierno comienzan a ponerse sobre la mesa, por nuestra parte tenemos que comenzar a pensar que sigue después de rescatar a todos los sobrevivientes y fallecidos.
El actual movimiento contra el gasolinazo tiene raíces profundas en las masas y está reflejando que el pueblo trabajador ya no soporta vivir como hasta ahora. Hemos visto cómo desde el caso Ayotzinapa el régimen aceleradamente se desacredita y no es exagerado decir que ahora mismo pende de un hilo y una acción contundente y unificada del movimiento de los trabajadores podría derrumbarlo.
Desde hace siete días el magisterio y el pueblo de Nochixtlán, Oaxaca levantaron barricadas e instalaron un bloqueo carretero para impedir que elementos de la Policía Federal y la gendarmería ingresaran a la capital del Estado, el día de hoy, elementos de la Policía Federal han levantado violentamente el bloqueo, haciendo uso incluso de armas de fuego, el saldo: cinco personas asesinadas, 51 de heridos y 21 detenidos.
Hace apenas unas horas se anunció la recaptura de El Chapo. El presidente Peña Nieto escribió en su Twitter palabras de épica alegría: “Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”. Pero la misión está muy lejos de estar cumplida y más que épica hablamos de tragicomedia.